
Si bien el Festival comenzaba al día siguiente, se aprovechó la llegada de los coros extranjeros para programar las primeras presentaciones. Es así que ese mismo día, a las 19:00 hs. nos presentamos en el concierto que se ofreció en la Librería "Lea", en Buga; hermosa casa antigua que más que una librería es un centro de cultura y encuentro.
En tal ocasión compartimos escenario con el Coro Municipal Voces de Sullana, de Perú, bajo la dirección del Mtro. Juan Nolberto Álamo Madrid (en la foto, a la izquierda). Fue un gran éxito para ambos coros, mereciendo calurosos aplausos de la concurrencia que colmaba los patios hermosos de la librería. Fue también un gran gusto y honor haber compartido ese escenario con los y las amigas del coro peruano, quienes hicieron un gran esfuerzo para participar en este prestigioso Festival y que por eso queremos en este blog plasmar nuestro reconocimiento y admiración. Con muchos de ellos se generó una linda amistad que perdurará a través del contacto en el ciberespacio y en los próximos festivales donde coincidamos. Al Mtro. Álamo, queremos enviarle en este blog, nuestras felicitaciones y afecto.
Finalizado el concierto y habiendo compartido con el coro Voces de Sullana, así como con público del lugar, nos retiramos a descansar pues al día siguiente nos correspondía cantar la misa al Señor de los Milagros en la mañana y luego las actividades de la tarde y la noche, en cuenta el Taller sobre polifonía vocal renacentista.
Con esa primera experiencia recién llegados a Buga, supimos a ciencia cierta que sería una ocasión memorable donde haríamos muchos y muy buenos amigos, donde la pasaríamos de maravilla compartiendo nuestro arte con otros coros de gran calidad y que nos esperaban días llenos de experiencias enriquecedoras, tal como se comentará en las próximas entradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar con su opinión o comentario que no solo nos interesa mucho sino que nos ayudará a mejorar.